Sabemos que puede ser difícil acceder al comercio internacional cuando se es nuevo en el lenguaje y los procesos de logística. Y entender cómo enviar un contenedor puede parecer abrumador. Para simplificar tu viaje hacia el transporte de contenedores, hemos identificado cinco consideraciones cruciales, con nuestros conocimientos, la información sobre el transporte necesaria y los requisitos clave. ¡Haz que tus productos se muevan!
- ¿Qué envías en tu contenedor?
- Clase de producto: ¿Las mercancías son estándar, refrigeradas (perecederas) o clasificadas como mercancía peligrosa?
- Requisitos de manipulación especiales: El proveedor de logística que elijas debe admitir tu tipo de carga, incluidos contenedores especializados como contenedores refrigerados o tanques.
- ¿Cuáles son las dimensiones y el peso de la carga?
- El peso total y el volumen total (m³) influyen directamente en el tipo y tamaño del contenedor que utilizarás. Los envíos más grandes, largos y pesados requieren espacio adicional, por lo que puedes esperar recargos adicionales. Obtén más información sobre tara, peso neto y peso bruto aquí.
- También debes comprender la diferencia entre LCL y FCL en el transporte marítimo. Optar por la carga completa de contenedor (FCL) significa que utilizas todo el contenedor. Con la carga inferior a un contenedor (LCL), solo utilizas y pagas por una parte de la capacidad del contenedor. Elegir correctamente entre FCL y LCL puede afectar significativamente a tus costos de envío.
- ¿Cuál es el origen y destino de tu embarque?
- ¿Envía contenedores de transporte internacional o dentro de la misma región?
- ¿Se requiere un envío de puerta a puerta o solo un servicio de puerto a puerto?
- Conoce los Incoterms®. Determinan quién cubre los cargos de transporte y aduanas, lo que influye en los costos y responsabilidades generales de envío.
- ¿Cuáles son tus plazos de envío aproximados?
- Establece plazos realistas. Incluye el tránsito, la carga y descarga, los despachos aduaneros y un margen para posibles demoras.
- Ten en cuenta los picos de envío estacionales, como el Año Nuevo Chino o la Semana Dorada, que pueden aumentar significativamente los tiempos y los costos de envío.
- Evaluar diferentes modos de transporte (por ferrocarril, por carretera, marítimo o aéreo). El transporte marítimo se adapta a mayores volúmenes de carga, pero suele tardar más tiempo.
- ¿Cuáles son tus costos y tarifas para el transporte de contenedores?
- Identifica costos como tarifas de transporte marítimo, aranceles aduaneros, seguros y otros cargos de manejo.
- Ten en cuenta los costos adicionales, como demora y detención, tarifas por uso de chasis de contenedores y otros recargos.
- Revisa los Incoterms® acordados para determinar de qué cargos eres responsable y cuáles cubre tu proveedor.
Saber exactamente cuál es tu carga y qué va a entrar en tu contenedor es esencial:
Definir claramente el tipo de carga por adelantado ayuda a evitar retrasos o rechazos en el embarque.
En función de tu mercancía, los contenedores pueden venir en varios tamaños y especificaciones. Seleccionar el adecuado es crucial para proteger tu mercancía y optimizar los costos de envío. Aquí tienes una guía de tamaños y tipos de contenedores de transporte. Antes de elegir un contenedor, evalúa los requisitos de tu carga, incluidos el tamaño, el peso y cualquier necesidad especial de manipulación.
Antes de enviar tu contenedor, determina el tamaño y peso exactos de tu carga:
Define claramente el origen y el destino final de tu embarque.
Los puntos de inicio y finalización afectarán al costo total del flete y te ayudarán a definir si necesitas un servicio de logística integral que combine el transporte terrestre y el transporte marítimo. También puedes consultar nuestras páginas de información local para obtener detalles específicos de la región, como requisitos de importación/exportación, documentación, rutas, recargos adicionales, días festivos y horarios de cierre.
Un transporte de contenedores eficiente requiere una planificación y una programación precisa:
Contar con un cronograma logístico detallado asegura que tus envíos internacionales lleguen a tiempo, evitando interrupciones en la cadena de suministro y retrasos costosos en la entrega. Lo ideal en la logística, es contar con un margen de tiempo y los presupuestos para contemplar imprevistos.
Al enviar contenedores por primera vez, entender los costos de envío es crucial para una gestión logística eficiente:
Obtén un desglose detallado de los costos de tu proveedor de transporte para evitar gastos inesperados. Obtén más información sobre los componentes clave de los costos de transporte de carga aquí.
Enviar contenedores por primera vez puede parecer abrumador. Pero no tiene por qué ser así. Con Maersk Go, obtienes una plataforma sencilla de autoservicio para reservar, rastrear y gestionar cada embarque, todo en un solo lugar. Tanto si eres nuevo en logística como si buscas una forma más eficiente de enviar, estamos aquí para facilitarte el proceso.
Suscríbete a nuestro boletín sobre logística
Recibe noticias e información que te ayuden a navegar por las cadenas de suministro, comprender las tendencias de la industria y dar forma a tu estrategia logística.
Gracias por suscribirte
Se ha producido un error inesperado
Lo sentimos, pero no hemos podido suscribirte al boletín de noticias.